Las Fiestas de Navidad y Reyes
(Del 28 de Noviembre al 6 de Enero)
El Ayuntamiento de Palma se adhiere cada año a las celebraciones navideñas con su mejor espíritu. La ciudad cambia su fisonomía, sus calles y plazas adquieren un color y una animación especial que invita a pasear y participar del alegre ambiente de sus rincones. Se confecciona un programa de actividades dirigido a toda la familia y, en especial, los más pequeños. Dentro de estas actividades se incluyen las siguientes:
Fiestas de San Sebastián
(Del 15 al 24 de Enero)
Las Fiestas de San Sebastián, como fiestas patronales de la Ciudad, son las más populares y apreciadas de todas cuantas se celebran a lo largo del año y aquellas con las que más se identifica la ciudadanía. El Ayuntamiento de Palma ofrece un extenso calendario de actividades dirigidas al público de todas las edades. La música de todos los estilos, el deporte, el teatro y muchas otras actividades se complementan con los fuegos artificiales, y reúnen miles de ciudadanos en las calles y plazas de nuestra ciudad.
Carnaval
(Febrero)
En Palma, los desfiles de disfraces por el Born, están documentadas desde el siglo XVIII, aunque Sa Rua como tal no existe hasta principios del siglo XX. Estos días las calles de Palma se llenan de payasos, princesas, héroes de leyenda, etc. y como es habitual el Ayuntamiento de Palma lo quiere celebrar con tres grandes actos:
Diumenge de l'Àngel
Una semana después del domingo de Pascua, se celebra el Domingo del Ángel. La celebración actual tiene su origen en el Pancaritat medieval, realizado ya en el siglo XIII en el oratorio del Temple, donde se repartía pan a los pobres.
La fiesta consiste en subir al castillo para pasar el día compartiendo la comida y las últimas empanadas, todo ello amenizado con diversas actividades dirigidas a toda la familia: ball de bot, demostraciones de la Policía Montada, animación infantil, entre otros. El paseo del Ángel acompañado de una corte de acróbatas, músicos y malabares es uno de los actos característicos de la fiesta.
Noche de San Juan
(Vigília del 24 de Junio)
La Verbena de San Juan, también llamada popularmente como la Noche del Fuego o la Noche de las Brujas, es una celebración que se realiza durante la vigilia del 24 de junio, es una de las tradiciones más típicas del mediterráneo. La tradición y la magia se mezclan para dar la bienvenida al solsticio de verano.
Hay muchas costumbres entre las que destaca el fuego como protagonista absoluto de una noche mágica donde también son tradicionales las hogueras y las reuniones espontáneas en las diferentes playas de Palma, además de la concentración de gran parte de los ciudadanos de Palma el Parque de la Mar para disfrutar de los diferentes espectáculos programados para esta mágica noche.
Fecha última modificación:27 de Agosto de 2019